Y: vígésimoquinta bandera del Código Internacional de Señales a franjas diagonales amarillas y rojas. Izada aisladamente significa: "Mi ancla está garreando". Letra asignada como distintivo de nacionalidad a los yates de las clases internacionales de la IYRU pertenecientes a Yugoeslavia.
YACHT: vocablo inglés, de origen holandés, con que se identifican, en general, a aquellos buques o naves de recreo. Su traducción o equivalente en español es yate.
YACHTMAN: persona que practica el deporte náutico (yachting).
YANKEE: yankee jib. Vela de proa que se situa mas arriba y por delante del foque quedando el puño de escota mas alto. Se utiliza habitualmente en los veleros con bauprés y en algunos cruceros.
YANKEE: yankee jib. Vela de proa que se situa mas arriba y por delante del foque quedando el puño de escota mas alto. Se utiliza habitualmente en los veleros con bauprés y en algunos cruceros.
YANQUI: yankee. Foque de los yates con una caída de proa que se extiende a todo lo largo del estay de cabeza, o de más a proa. Su puño de escota está bastante alto pues va por encima de la botavara a la altura del palo.
YARDA: yard. Unidad de longitud, utilizada en EE.UU. y Reino Unido: 1 yarda = 3 pies = 0,9144 metros
YAYCHING: voz inglesa que describe el conjunto de reglas, normas y costumbres del deporte que se practica con yates.
YATE: yacht. Denominación con que se identifican, en general, a aquellos buques o naves de recreo, ya sean impulsados a vela, motor o ambos. El yate puede, en principio, tener cualquier dimensión de consideración, más lo que lo identifica realmente, es el hecho de tener una cubierta principal o de abrigo, corrida a todo lo largo de la eslora de la nave, así como contar con camarotes o facilidades para pernotar a bordo por algún tiempo.
YAWL: yawl. Aparejo de palo mayor y mesana, en el que este último está situado detrás de la caña del timón. La superficie de la vela de mesana no sobrepasa el 10% de la superficie total.
YAWL MARCONI: marconi yawl. Aparejo de velero de dos palos: Mayor triangular o marconi y mesana, en el que este último está situado detrás de la caña del timón. Velas de proa: foque y trinquetilla.
YOL: yawl. Barco aparejado con los mástiles, mayor y mesana, estado asentado este último a tras del timón. Embarcación de dos palos, con el palo de mesana a popa mecanismo de gobierno. La vela de una mesana de un yol es bastante menor que la de un queche.
YOLA: yanwl. dinghy. Embarcación a remos, muy ligera, alargada y de poco calado, y generalmente destinada a correr regatas.
YUGO: cada uno de los maderos que transversalmente colocados se apoyan en el codaste y la ultima cuaderna de reviro, dando forma a la bovedilla en buques de madera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario