K: (KILO) ( - . - )
K: Undécima bandera del Código Internacional de Señales con dos franjas verticales, azul y amarilla. Izada aisladamente significa: "Deseo comunicarme con Ud.". Letra asignada como distintivo de nacionalidad a los yates de las clases internacionales de la IYRU pertenecientes al Reino Unido de la Gran Bretaña.
KAPOK: fibra resistente al agua y más liviana que se coloca dentro de los salvavidas para darle flotabilidad. Procede de una planta denominada Ceiba Pentandra.
KAYAK: embarcación menor, en forma de canoa, totalmente cubierta, teniendo sólo una abertura por la cual se desliza el remero para abordarla en posición sentada. Original de los esquimales. Hoy en día su uso está muy difundido, empleándose principalmente para la navegación de recreo y competencia en ríos y mares, ello por su habilidad de ser estanca e insumergible, por tener su cubierta cerrada y por el sello que alrededor de la cintura, se coloca el remero y que unido a la cubierta impide la entrada de agua.
KETCH: ver QUECHE.
KEVLAR: moderno material sintético de gran resistencia y poco peso que se utiliza en forma de filamentos en la confección de velas mayormente de regatas. De gran estabilidad, mantiene su forma en todas las condiciones de viento. Comparando pesos, es más fuerte que el acero, se emplea también en la confección de cabos que deberán soportar grandes cargas, pero sufre al doblarse, por lo que es conveniente evitarlo.
KILOWATT: medida de potencia que reemplaza a los tradicionales caballos de fuerza. Equivale a 1,342 caballos de fuerza o Horse Power (HP).
KINGSTON: válvula de fondo, en el casco, situadas bajo la flotación empleada para la toma de agua de mar, descarga o inundación. Cierra de fuera hacia adentro y lleva rejilla exterior para impedir la entrada de cuerpos extraños.
KRIL: (del noruego kril, pequeño pez): crustáceos del orden Euphausiacea que integran el zooplancton y constituyen el principal alimento de las ballenas sin dientes (verdaderas ballenas o ballenas con barbas, del suborden Mysticeti o mistacocetos).
No hay comentarios:
Publicar un comentario